Este espacio de encuentro que tiende un lazo entre la comunidad y la escuela, se llevará adelante hoy Jueves 2 de Octubre, a partir de las 8:30 Hs. en el Museo Provincial Casa Evita. Esta iniciativa surge de un trabajo conjunto entre la Dirección de Formación Docente Permanente, a través del CIIE de General Viamonte “Dionisia Carranza”, y las autoridades del Museo Provincial Casa Evita. Es una convocatoria en el marco de los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar, que invita a pensar(nos) como constructores de Memoria histórica colectiva en clave intercultural y con perspectiva de derechos humanos. Se abordan ejes como el trabajo de instituciones en torno a la militancia política, la defensa de los archivos, la memoria y la interculturalidad mapuche a través de talleres, mesas de trabajo, exposiciones, muestras artísticas y disertaciones.

El programa de la Jornada se organizó de la siguiente manera:
- 8:30 hs Acreditación
- 9:00 hs Presentación General: Palabras a cargo de autoridades
- Flavio Gulli – Director del Museo Provincial Casa Evita
- Paola Cossu – Directora del CIIE de Gral. Viamonte “Dionisia Carranza”
- Carlos Grande – Director Provincial de Formación Docente Permanente
- Marisa Gori – Directora Provincial de Educación Superior
- Pablo Urquiza – Subsecretario de Educación
- 9:45 – 11:15 hs PLENARIO: Para una Pedagogía de la Memoria en clave Intercultural.
Disertantes:
- Emmanuel Kahan
- José Hage
- Zulema Enriquez
Moderadora: Prof. Viviana Quiñones
11:30 – 12:45 hs: RECORRIDO POR MUESTRAS EDUCATIVAS Y ALMUERZO
- Instituciones educativas del distrito y la región
- Archivo de la Memoria Junín. Presentación y difusión del Fondo DIPPBA
- Reservas Visitables – Propuesta de Archivo de M.P.C.E. (Lugar: en Archivo)
- Museo Histórico Ignacio Coliqueo
- Taller de Hilado y Tejido a cargo de Jesica Zaballa y alumnos de CFLN°401
- Recorrido participativo por Museo Provincial Casa Evita
👉 Primer recorrido: 11:30 hs
👉 Segundo recorrido: 12:15 hs
13:00 – 14:30 hs PRESENTACIONES
- Jorge Herce – Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. La salud pública en clave intercultural.
- Matías Laius – ISFD N°129 – Instituto de Ciencias Antropológicas (Facultad de Filosofía y Letras). Transformaciones espaciales temporales en la tribu del cacique Nahuel Payun: Historia del Campo La Cruz, Junín, Bs As.
- Anabela Sauer – Universidad Nacional de la Plata. La Escuelita Eva Duarte y “Puente entre lenguas” como espacio de diálogo intercultural.
- Fernando Cocchi – Museólogo. El Archivo Acechado: Comunidad, Patrimonio y Museos en contexto de Frontera.
- Flavio Gulli – Licenciado en Historia. Eva en plural: memorias, mitos y miradas desde la interculturalidad. Museo Provincial Casa Evita
Moderadora: Prof. Viviana Quiñones
14:30 a 16:00 hs TALLERES
- Para estudiantes de segundo ciclo del nivel primario
👉 Carlos Soria: “Epew…sabios relatos quedecuan”. - Para estudiantes del nivel secundario
👉 Fernando Cocchi: El Archivo Acechado
👉 Ana Oberlin y Alejandro Modarelli: Memorias de Genocidios a través de los archivos. - Para docentes y docentes en formación
👉 José Hage – Emmanuel Kahan: “Palabras claves para una Pedagogía de la Memoria”.
16:00 hs Cierre cultural: CORO AUKIN MAPU