Metalúrgica N&G: más de 20 años de trabajo en familia

Metalúrgica N&G es mucho más que un taller: es la historia de una familia que, con trabajo, constancia y capacitación, ha logrado crecer y sostenerse durante más de 20 años en el rubro. Mauricio y Andrea, junto a sus cinco hijos, comparten cada tarea y aportan su esfuerzo diario para mantener viva una empresa que se distingue por la calidad y el diseño de sus producciones. Desde su local, en la esquina de Dean Funes y Lettieri, ofrecen atención personalizada. Desde las redes, muestran la belleza y la transformación del metal en piezas únicas. Enterate todo en esta nota exclusiva.

¿Cómo y cuándo nació esta empresa familiar? ¿Qué los motivó a iniciarse en este rubro?

Los inicios de este emprendimiento comenzaron en el año 2002… lo cual son muchos para continuar vigentes aún!!! Jajaja…. en una argentina tan inestable pero emprendedora a la vez. En esos años la argentina estaba atravesando años muy duros desde el punto de vista económico y social, pero nosotros que éramos unos adolescentes no alcanzábamos a comprender la situación. Eso igual no fue un obstáculo para impedir el progreso y las ganas de progresar.

Comenzamos pidiendo prestadas las herramientas para realizar los primeros trabajos. -Las personas que nos ayudaron en ese momento están en nuestros mejores recuerdos-. Los trabajos los hacíamos en el mismo lugar que alquilábamos y siempre pensando de manera positiva con mucho esfuerzo alquilamos nuestro primer espacio laboral, un galpón allá por la calle José Hernández al 900 en donde no teníamos casi trabajo eran encargos chicos… pero sabíamos que había muchas ganas. Al poco tiempo se acercó un cliente con una propuesta tentadora que era realizar un galpón de 200 metros cuadrados y para nosotros eso nos implicó un despegue en todo sentido… profesional por el tipo de encargue y también económico. Ahí dijimos: ¡de esto se puede vivir!!! Y nos ubicamos durante 15 años aproximadamente en esa dirección hasta cambiarnos a nuestra actual ubicación en Simón Bolívar 506.

La motivación se da por nuestro perfil técnico que adquirimos en la secundaria y sabíamos que conocimientos no nos iban a faltar para llevar adelante cualquier tarea y sumado a la llegada de nuestros primeros hijos, necesitábamos ingresos más sólidos y estables.

¿Quiénes trabajan actualmente la empresa? ¿Dónde están ubicados para atender al público y donde trabajan?

Actualmente es una empresa familiar donde todos de alguna u otra manera cumplimos un rol. En la parte de atención al público y ventas en la calle Letieri y Deans Funes donde unificamos los pedidos de herrería y zinguería, esta Andrea. En la parte operativa y técnica la maneja Mauricio, Lautaro y también Juan padre e hijos, sería en la calle Bolívar. En ocasiones necesitamos asesoramiento de medidas de seguridad o redacción técnica y recurrimos a Gonzalo también nuestro hijo. Siempre tenemos algún personal externo a la familia que se encuentra en colaboración en taller o también en obra. Detalle no menor, Gero que es el más chico y está comenzando a hacer sus primeras apariciones colaborando con algún mandado, cebando mate y acompañando!!! Todo suma en tiempos de mucho trabajo.

Vimos fotos muy lindas en redes sociales, ¿Qué tipo de trabajos realizan en metalúrgica y zinguería?

Estamos teniendo últimamente buenas referencias en lo que se refiere a cubierta, filtraciones, techos y canaletas. Para lo cual nos formamos, especializamos y adquirimos herramientas especificas para poder realizarlo de la manera más profesional. Hace unos años viajábamos a Capital en busca de conocimientos específicos del área de zinguería porque al ser un trabajo artesanal casi diría los pormenores del oficio no los teníamos… así que nos contactamos con una empresa que nos pudo capacitar tanto en la fabricación como el trabajo en obra.

¿Cuáles son los materiales y técnicas más usados hoy? ¿Han cambiado hábitos en el rubro en los últimos años?

Nosotros damos soluciones metalúrgicas, para lo cual tenemos un equipo destinado al sector herrería que abarca un poco lo que sería pérgolas, semicubiertos, frentes, portones, rejas y todo lo referido al tratamiento del hierro y en otro equipo más reducido en la Zingueria que estaría un poco Mauricio a cargo de eso.

Con respecto a los materiales siempre está la posibilidad de innovar, pero cuesta un poco imponerlos. El cambio no es fácil, los clientes de pueblo son muy tradicionalistas y nos los juzgo porque hay materiales que ya están recontra probados y prefieren lo seguro… pero algunos productos tienen una prestación muy buena. También tenemos programas de diseños para los clientes que lo requieran… nosotros nos ocupamos de eso, no son tantas las ocasiones, pero para nosotros es una herramienta que nos ayuda y recurrimos bastante.

Durante estos años nos hemos perfeccionado en el tiempo de producción y entrega gracias a las técnicas y herramientas que hemos ido adquiriendo. Por lo tanto, nuestros trabajos, una vez que se concretan los entregamos siempre antes de lo pactado. Al menos siempre nos destacan y resaltan eso.

¿Qué parte del trabajo disfrutan más? ¿Cuál fue el trabajo que más les gusto hacer o que les dio alguna satisfacción especial?

Se disfruta todo el proceso del trabajo. La entrega del producto seria por ahí la más gratificante. Pero si sabemos que llegamos a dar una solución concreta y que perdure en el tiempo ese es nuestro mayor logro.

Cuando se trabaja con hierro se disfruta mucho por que hay mas diversidad de trabajo y los aportes de ideas y opiniones son mayores y una vez que acordamos el diseño con el cliente llevarlo a la realidad entusiasma.

Como familia disfrutamos mucho trabajar en equipo y es eso lo que nos motiva a seguir creciendo, pasamos por los momentos estresantes y de cansancio físico como cualquiera… pero siempre enfocados en las responsabilidades de cada uno.

¿Con qué tecnología trabajan? ¿Cómo se capacitan o se actualizan en nuevas técnicas?

He pasado por la docencia, enseñando el oficio (Mauricio) incentivando e inspirando a nuevas generaciones y eso como experiencia es muy gratificante porque hoy en día vemos algunos alumnos dedicados a este oficio. En estos momentos estamos por comenzar un convenio con la Escuela Técnica para realizar pasantías de alumnos que cursan el ultimo año y eso también nos gusta porque es una manera de ir viendo como las nuevas generaciones van realizando su aporte e ideas; y también aportarles nuestra experiencia.

¿Qué consejo le darían a quienes quieren empezar un emprendimiento familiar?

El consejo que nosotros le damos a quienes quieran emprender, es que sean responsables, constantes y que les guste y se enamoren de su emprendimiento, que no importa la dimensión que tenga, no todo pasa por trabajar en una multinacional. No es una excusa no contar con las herramientas, porque al menos en nuestro oficio con muy poco se puede comenzar (¡¡nosotros comenzamos con una bicicleta y una soldadora prestada, “la bici no jajaja” no tenía guardabarros, pero era propia!! (dato de color: trabajaba también dibujando planos en un programa de diseño AutoCAD y con esa extra ya dejamos de andar caminando).

Siempre van a encontrar en el camino alguien que quiera ayudarlos como en nuestro caso.

Compartí la nota

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba