Se presentará el libro y la muestra “Carmen y Daniel” en el Museo Casa Evita

La obra, escrita por Patricia Delia Pellegrini, recoge las voces de las mujeres de una familia a
partir de la desaparición de dos de sus integrantes durante la última dictadura militar. La
muestra colaborativa reúne 23 obras referentes a la memoria y la lucha por los derechos
humanos. La presentación será el jueves 23 de marzo con entrada libre y gratuita.
El Museo Provincial Casa Evita presenta el jueves 23 de marzo a las 10.00 hs. y a las 14.00 hs. el libro
“Carmen y Daniel” escrito por Patricia Delia Pellegrini e inaugura una muestra colaborativa
homónima, compuesta por 23 obras de diversos artistas. Ambas propuestas, de carácter libre y
gratuito y abiertas al público en general, se dan en el marco del Día Nacional de la Memoria por la
Verdad y la Justicia y son impulsadas por el
Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Además, ese mismo día se realizarán dos presentaciones dirigidas especialmente a alumnos y alumnas
de sexto año de los secundarios de Los Toldos de los turnos mañana y tarde.
El libro narra el secuestro y desaparición de Carmen Perciavati y su compañero Daniel Manzotti
durante la última dictadura cívico militar. Escrita por Patricia Delia Pellegrini, prima de Carmen, se
trata de una novela coral que reúne el testimonio de 21 mujeres cercanas a la pareja, reconstruyendo
cómo vivieron cada una de ellas la desaparición de estos compañeros.
Por su parte, la muestra
“Carmen y Daniel” se podrá recorrer en el Auditorio del Museo Provincial
Casa Evita. Está compuesta por obras de 23 artistas que a través de distintas técnicas y estilos
recuerdan y homenajean a nuestros desaparecidxs; denuncian las atrocidades cometidas por la última
dictadura militar y levantan bien alto la bandera de memoria, verdad y justicia, al grito de Nunca Más.
La muestra permanecerá en exposición hasta el 30 de abril y se podrá visitar de martes a domingos,
incluyendo feriados, de 9:00 a 18:00. Además se podrán recorrer las muestras
“Evita Niña” curada por
la museóloga Maribel García y basada en el hogar humilde y el patio donde creció Eva;
“Otras
Narrativas”,
compuesta por obras de diversos artistas de la Provincia que dan cuenta de momentos
históricos en los que Evita estuvo presente y
“La luz de Eva”, del artista Alejo Curto, quien en clave de
de arte pop retrata diferentes aspectos de la vida de Eva Duarte de Perón.

Compartí la nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba