Docentes, estudiantes y especialistas reflexionarán sobre el presente y futuro de la educación en tiempos digitales. El próximo 31 de octubre, la Escuela Normal Superior “Justo Lucas Álvarez Rodríguez” —Unidad Académica de Los Toldos— llevará adelante la 4ª Jornada Educativa “Reyna Wilson de Diez”, bajo el lema “La escuela en diálogo generativo”. En esta edición, el encuentro tendrá lugar en el Museo Casa Evita, y convocará a docentes, estudiantes y público en general a participar de una jornada de reflexión sobre los desafíos actuales de la enseñanza en un contexto de profunda transformación tecnológica y cultural.

Un espacio para repensar la tarea docente
La propuesta busca abrir un “tiempo de pensamiento”, donde los educadores puedan repensar su práctica frente a los nuevos escenarios digitales. En palabras de los organizadores, “enseñar ya no puede pensarse solo como aplicar lo aprendido: enseñar es crear, inventar, probar y ser puesto a prueba”.
Entre las preguntas que guían el encuentro se destacan:
- ¿Qué hace que podamos hablar de buenas prácticas docentes en el contexto de la cultura digital?
- ¿Cómo se prepara un docente para entrar cada día al aula del futuro?
- ¿Qué lugar ocupa el trabajo en equipo en la construcción de una buena escuela?
En este marco, la jornada se inspira en las ideas de la especialista Carina Lion, quien plantea que los nuevos modos de narrar y comunicar —propios de la cultura digital— ofrecen una ventana inédita para la construcción de conocimiento y vínculos que traspasan los muros del aula.
Ejes temáticos
Durante la jornada se desarrollarán ponencias, paneles y talleres organizados en tres ejes:
- Las propuestas de enseñanza atravesadas por el lenguaje transmediático.
- La inteligencia artificial y su impacto en la transformación de escenarios técnico-profesionales.
- Ciudadanía digital y uso responsable de internet.
Programa de actividades
- 13:00 hs. Recepción y acreditación.
Presentación: La escuela en diálogo generativo, a cargo del equipo PMI y docentes del ISFDyT N°60. - 13:30 hs. Apertura y Panel Central: Tecnologización y lazo comunitario: tensiones entre conexión y aislamiento en la sociedad actual, con Bárbara Torti, Silvia D’Emilio y Teresa Monzón, de la Dirección de Tecnología Educativa de la Provincia de Buenos Aires.
- 15:00 hs. Paneles simultáneos:
- Eje 1: La cultura digital y el impacto en la transformación de escenarios educativos, coordinado por Carina Lion.
- Eje 2: Las tecnologías emergentes y la formación técnica, a cargo del inspector Elio Miguel.
- Eje 3: Uso responsable de internet y ciudadanía digital, coordinado por José María Roldán, con la participación de facilitadores de educación digital de la Región 14: Matías Arrostito, Nicolás Marinelli, Roberto Del Río y Gustavo Dovigo.
- 16:30 hs. Cierre con la presentación de la síntesis general y la Revista de la Jornada, a cargo de Silvia y Teresa, de la Dirección de Tecnología Educativa.
Una cita con la innovación educativa
La Jornada “Reyna Wilson de Diez” se consolida año a año como un espacio de encuentro para compartir experiencias, debatir ideas y fortalecer la comunidad educativa local. En esta cuarta edición, el foco estará puesto en el diálogo generativo entre escuela, tecnología y sociedad, reafirmando el compromiso de la institución con una educación creativa, crítica y colaborativa.
