«Hoy podemos decir que Vascamia es el gran sueño familiar”

De una cocina hogareña y unas naranjas del campo familiar nació Vascamia Gourmet, un emprendimiento que hoy llega a distintas ciudades con mermeladas artesanales hechas a mano. Con recetas heredadas, sabores únicos y el impulso de toda la familia, este proyecto demuestra que detrás de cada frasco hay historia, tradición y sueños compartidos. En dialogo con Yanina Luberriaga descubrimos los detalles de cómo nació la marca, qué la hace especial y cuáles son los proyectos que se vienen.

¿Cómo nació la idea de elaborar mermeladas caseras?

Siempre hice alguna actividad económica incluso mientras estudiaba ayudaba en casa con la venta de quesos o vendía en otros lugares eso siempre me dio cierta independencia. Ser mamá a veces cambia las prioridades, cuando llegan mis hijas me dí cuenta que dejarlas con abuelos o niñera tanto tiempo no era lo que yo quería… yo quería estar ahí. Entonces medio sin querer empecé a hacer dulces en casa. En el campo de mis papás había muchas plantas de naranjas y no llegaban a consumirse así que empecé por ahí, con naranjas.

¿Por qué elegiste el nombre “Vascamia Gourmet” para tu emprendimiento?

En realidad, el nombre original era “Vasca” en referencia a mi apodo de la niñez, a mi papá le decían El Vasco y a mi “Vasquita” (la verdad me encantaba que me llamen así!!). Inscribí Vasca Gourmet en IMPI pero hace 2 años recibí una notificación donde rechazaban mi marca ya que estaba registrada a nombre de otra firma. Con mi familia formada por Gabriel, Emma y Clara y con la ayuda Estudio Coliqueo creamos “Vascamia” que fue lo más parecido a aquello que tanto me identifica.

¿Con qué frutas trabajás y cómo elegís las materias primas?

Las frutas son principalmente berries y las de temporada en nuestra zona. Una parte de naranja, higos, ciruelas y duraznos los cosecho en el campo. El refuerzo de la fruta lo trabajo con productores directos y en el caso de los berries también. Desde que empecé a hacer dulces trabajo con los mismos productores y eso genera un vinculo de confianza, saben la calidad que yo necesito para mis dulces.

¿Tenés alguna receta especial o un sabor que sea tu sello distintivo?

Para mi siempre son mas especiales las cítricas por ser las primeras y tal vez porque me gustan mucho, disfruto de buscarle el punto para que sea perfecta. La de higos me resulta nostálgica por mi abuela, ella era la que las hacia y también me enseñó muchísimo, pero sin dudas la de frambuesa es la que no tiene comparación y esta tiene un detalle pero me guardo el secretito 😊

¿Qué diferencia a tus mermeladas de otras del mercado?

Precio calidad están en armonía. Hay mermeladas mucho mas económicas pero no son la misma calidad y posiblemente hay en el mercado mermeladas similares pero más caras.

¿Cómo es un día de producción en “La Vasca”?

Los días de trabajo dependen de la época del año, hay temporadas de trabajo fuerte y otras más tranquilas. En general se elabora por la mañana y se arman pedidos por la tarde cuando es temporada invierno que se mueve mucho más. En verano se hace más difícil por la temperatura y la baja en las ventas hace que trabajemos mucho menos, tal vez 2 días a la semana.

¿Como se lleva adelante todo el trabajo de envasado y etiquetado?

Todo el trabajo actualmente se realiza en la fábrica (muy pequeña) a pesar de ser fábrica, seguimos envasando con jarra y etiquetamos uno por uno a mano como cuando lo hacía en la cocina de casa, pero cantidades más grandes. Por cada paila salen alrededor de 120 frascos. Estamos elaborando alrededor de 1000-1200 frascos al mes.

¿Dónde se pueden conseguir tus mermeladas hoy? ¿Como es el proceso de distribución en los comercios y lugares habilitados a la venta? También tenés una página…

Los dulces están llegando a Junín, Lincoln, 9 de Julio, Chacabuco, Arenales, Pergamino, Carmen de Areco, Rufino, La Plata, CABA, Los Toldos por supuesto y trabajo con 2 distribuidores que reparten en diferentes pueblos, pero en este caso ya pierdo el rastro de los dulces porque los distribuidores tienen su propia cartera de clientes. En los comercios de la zona (Los Toldos, Junín, 9 de Julio, Lincoln) los visito yo cada 15 días y trabajamos mucho con transporte.

También hacemos ventas online, estas son ventas directas por la web:

www.vascagourmet.com  

La idea es ir armando una despensa Vascamia online para que las personas que compran mermeladas también puedan agregar al box quesos, conservas, miel y otros productos que estamos desarrollando poco a poco. Nos da mucho orgullo y satisfacción ver este proyecto creciendo despacito y hoy podemos decir que es el gran sueño familiar. Gabriel se entiende muy bien con cuestiones de empresa y es mi guía ya que hay un momento donde el emprendimiento te pide cambio y yo no estaba tan consiente de esto. Nuestras hijas aportan ideas y acompañan. Emma, la mayor, vende dulces a todos los que conoce y Clarita a los profes o mamás de sus amigas, en lo personal me da mucho gusto que desde tan jóvenes entiendan la importancia de la producción y se enamoren de lo que se hace en casa.

¿Cómo responde el público a tus mermeladas, por cierto, muy ricas y naturales? ¿Como te preparás para el próximo Festival del Queso?

Bueno mis clientes son tímidos al principio, cuesta que la gente se anime a probar nuevas marcas, pero al final se vuelven fans y eso me gusta mucho. Por supuesto voy a haciendo clientes nuevos, pero están quienes caminan conmigo desde los inicios. Con respecto al festival del queso nos preparamos con muchísimo entusiasmo siempre, es una fiesta de la que me siento parte ya que en su comienzo fue muy a pulmón y tuve la posibilidad de participar en esa gesta que hoy crece cada año y nos deja muy bien parados siempre como pueblo que produce quesos de los mejores, con una historia riquísima de trabajo en familia y que nos abre las puertas a todos los que producimos alimentos, ya que Los Toldos se convirtió en sello de calidad por lo tanto tenemos el compromiso de ser respetuosos de los procesos y de la calidad de aquello que producimos.

¿Qué metas tenés para “Vascamia” en los próximos años?

Estamos muy ilusionados con la diversificación de productos marca Vascamia. Necesitamos hacer crecer nuestras ventas y así tecnificarnos un poco más. También hay otros proyectos que los charlaremos en otra oportunidad cuando estén más maduros.

Con la mirada puesta en nuevos productos y la misma pasión que la vio nacer, Vascamia sigue creciendo sin perder su esencia: elaborar mermeladas de calidad, con identidad y con un fuerte arraigo familiar. Cada sabor es un recuerdo y un compromiso con la tierra y su gente.

Nos encantó conocer más sobre “La Vasca” y descubrir la historia detrás de cada mermelada. Entre todas, «Confitura de frambuesa» en sin dudas la mejor! Te la recomendamos!

Compartí la nota

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba