El Club La Delfina cumplió 100 años

El reciente aniversario fue celebrado con una cena que convocó a más de mil personas y puso de manifiesto la importancia del club en la comunidad. En esta entrevista, Milva Molina e integrantes de la comisión directiva comparten cómo se vivió este acontecimiento, el recorrido que llevó la institución y los proyectos que tienen a futuro. No te pierdas la galería de fotos con muchos recuerdos.

¿Cuál es la fecha exacta de aniversario del club?

La fecha de fundación es 10 de agosto de 1925.

 ¿Qué anécdotas conocen de aquellas primeras épocas?

La Delfina era una colonia muy poblada. Un grupo de vecinos, amigos se reunían en la casa de José López y de allí surge la iniciativa de formar un club. En 1939 se construye el primer salón de chapas en el campo de Mosconi, lindero a la escuela. En 1956 con aportes de los socios y toda la comunidad se construye la sede social actual siendo sus padrinos Don Bernardo Salono y su esposa Nélida Bellemur.

¿Cuáles son los valores que han sostenido a la institución durante tanto tiempo?

El valor fundamental de la institución es la IDENTIDAD a pesar de que la población disminuyó se dispersa por todo el país el corazón delfinero se traslada con cada uno. Y de allí la amistad que a través de esa misma identidad continua a través de los años.

Comisión Directiva 1956

¿Qué rol ocupó el club en la vida social y deportiva de la localidad a lo largo de los años?

El club fue centro de la vida de todos y lugar de reunión. En la escuela nacían las amistades y se comenzaba la vinculación hacia el club hasta llegar a la meta: jugar en esa cancha grande.

¿Qué lugar ocupa el futbol en esta historia…?

El fútbol siempre fue la actividad principal. Todos esperábamos los domingos para ir a la cancha a alentar a La Delfina. Se destacan la obtención de los campeonatos del 52 y del 84. Nuestras dos estrellas tan valoradas como la identidad.

¿Cómo está conformada la Comisión actual?

Fernando Nano Redondo Presidente

Fabricio Estévez Vicepresidente,

Milva Molina Secretaria,

Roberto Redondo Prosecretario,

Marcelo Sanz Tesorero,

Horacio Berastegui Protesorero.

Vocales Titulares:

José Andurell, Brenda Redondo, Diego Cejas.

Vocales Suplentes:

Iván Acosta, Pablo Mosconi, Raúl Rivero.

Comisión Revisora de cuentas:

Gustavo Basile, Luciano Mosconi, Federico Miguel, Federico Gómez.

¿Con qué desafíos se encuentran en el día a día para sostener la institución?

El desafío está atravesado por lo económico para participar en el fútbol y sostener lo edilicio.

¿Cómo fue organizar una cena tan grande, contemplando todos los aspectos: histórico, institucional, gastronómico…? ¿Cómo lo lograron?

En principio nuestro deseo estaba en alquilar una carpa para poder hacer la cena en La Delfina. Al consultar los presupuestos y siendo los costos muy elevados, más la consideración del factor climático hizo que decidiéramos buscar un lugar en Los Toldos.  Así fue como se alquila la sede del Quincho de River. No teníamos impresas las tarjetas y ya teníamos listas con reservas!!! Mucho esfuerzo y trabajo en equipo.

Se elaboro el fiambre casero y los chorizos para asar, se solicitó préstamos de mobiliario a otras instituciones, buscamos presupuestos para cada cosa que necesitábamos y luego fuimos definiendo.

Los chicos y chicas de los planteles de fútbol se sumaron al trabajo con la elaboración de ensaladas, preparar los platos con fiambre. Carlos Rius aportó mucho en la ornamentación. 

Se alquilo vajilla, se contrato servicio de mozos, decoración y los asadores de la mano de Roberto. La banda, la torta casi todo lo que buscamos tenía alguna vinculación con el club. Mucha gente nos sumó ideas, nos prestó cosas, se sumó a trabajar. La verdad no podríamos enumerar porque nos olvidaríamos de alguien.

En cuanto a lo histórico, no hay mucha información, entonces recurrimos a los testimonios de nuestra gente. La gente se entusiasmó, comenzó a buscar fotos que tenía guardadas, heredadas en algunos casos y hasta sin saber de qué se trataban, pero eran en el club. Cada foto traía un relato con un pedacito de la historia del club. Sino sabíamos que o quienes eran íbamos pasándonos, preguntando hasta que alguien sabia o recordaba. Fue muy lindo y emocionante encontrarnos con tantos aportes. ¡Las medallas en las cajas originales! Fotos, recortes de diarios amarillentos, banderines, camisetas. A su vez, en la realización del video tratamos de que sea breve, puntual y con gente protagonista y que se pudiera ver todos los ámbitos de la institución.

La parte compleja fue pautar los reconocimientos. Muchos para reconocer, poco tiempo para hacerlo durante el desarrollo de la cena. ¡Nos queda pendiente acercarlos a quienes nos faltan! ¡Son 100 años!

Todos estuvieron conformes con la cena…. (Al menos eso nos llegó como comentario) La picada, el asado, el postre, la torta…. ¿Cómo organizaron cada cosa?

La gente se fue contenta, conforme. Hubo mucha repercusión en los días posteriores. Nos llegaron muchísimos mensajes muy lindos, gratificantes que agradecemos infinitamente.

¿Cómo se sintieron ese día? ¿Qué emoción creen que estuvo más presente?

Ese día creo que pasamos por distintos estados emotivos: ansiedad, nervios, alegría, nostalgia, risas y lágrimas.  Lo que más se destacó fue el amor por los colores.

¿Qué sueñan para los próximos años del club? ¿Qué apoyo consideran fundamental para seguir creciendo?

Creo que el sueño de todos es lograr un campeonato. También que podamos continuar con las mejoras en la cancha. Seria fundamental el apoyo del estado.

Algo que quieran agregar/ destacar/agradecer

Agradecemos a todos quienes de una u otra forma aportaron para que este aniversario sea un día inolvidable.  

Compartí la nota

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba