Arte en papel

Con la intención de conocer en qué consiste el innovador Taller de Arte dedicado a niñas y niños de nuestra ciudad, conversamos con Vale Bosero, a cargo del mismo. Lee la entrevista completa.

1) ¿Cómo surge esta idea tan innovadora de Taller para los más chicos?

 Está idea de armar un taller llamado «Arte en papel » surgió porque quería transmitir desde mi trabajo esta experiencia de que los niños puedan rodearse de creatividad y conocer el mundo del papel, sus texturas y formas. De chica me tocó conectar con el arte de las manualidades por el trabajo de mi mamá y recordé esa infancia lejos de las pantallas. Me pareció súper interesante un espacio destinado a crear en este momento de tanta información. Hacer un paréntesis y disfrutar de sus propias creaciones.

Quería hacer esto y sabía que había niñas/os con ganas y curiosidades de experimentar el espacio. La invitación a dictarlos con mi mamá fue desde lo personal, como para muchos padres que también recordaron que ella fue su profe y hoy traen a sus hijos.

Juntas empezamos a proyectarlo.  Evaluamos la necesidad de crear un espacio de disfrute, creativo, con consignas a respetar pero descontracturado.

Se trabaja la motricidad, la concentración, bailamos, jugamos, conectamos con el arte y la creatividad. Los niños se sienten libres porque reflejamos la idea de un espacio diferente.

En noviembre  de 2022 creamos 2 talleres y los destinamos a la temática de navidad. Fue un éxito desde el día que largamos la propuesta. Quedo pendiente continuarlos durante el 2023 por razones de tiempos y este año quisimos volver a concretarlos pero con continuidad, los talleres ahora duran todo el año.

¿Quiénes pueden venir? ¿De qué edades?

El taller está pensado para niñas/os de 4 a 7 años. Si bien, ya habíamos experimentado con edades de hasta 9 años, en esta oportunidad estamos trabajando con los más pequeños. Vimos en las inscripciones del 2022 que había más niñas/os interesados de estas edades.

De todas formas, tenemos en lista de espera para posibles aperturas de talleres para más grandes.

¿Qué propuesta tiene el Taller, por cuanto tiempo, en qué días y horarios?

Las propuestas son muy variadas, pensamos en ideas que puedan trabajar la motricidad, aprender a recortar, pegar, buscar materiales de los que tenemos en el taller y reconocerlos. Que esa propuesta, la puedan llevar a sus hogares como un juguete hecho por ellos. La finalidad es que cada niño pueda materializar esta idea y usarla.

En el proceso de creación van reconociendo y aprendiendo. También combinamos el juego y el baile para descontracturar el espacio.

Por ejemplo, el  primer Sábado, la temática fue:» Súper héroes y Súper heroínas»-Decoraron su súper capa identificándola con la inicial y la decoraron con dibujos, materiales diversos y cuando la terminaron pasearon por el barrio para mostrar el trabajo terminado y bailaron una canción antes de irse. Ahora nos falta terminar el antifaz y muñequeras para llevar y disfrutar el traje en sus hogares.

Vamos a tener variedad de propuestas siempre pensando en esta idea de que el proceso sea divertido y por supuesto respetando los tiempos de cada niña/o.

La duración del taller es todo el año 2024, los días sábados en dos turnos.

De 10 y 30 a 12 hs.

De 14 y 30 a 16 hs.

¿Dónde se lleva adelante… tenes un cupo?

El espacio del taller es en Kahlo papelería (calle Uruguay 26- local 6)

Tenemos un cupo de 6 alumnos por taller. Esto es para que estén cómodos y poder atenderlos de manera personalizada.

Tenemos 4 cupos libres. Seria para poder incorporarse el sábado 30 de marzo que estaremos trabajando la temática pascua o en el mes de abril.

¿Quién te acompaña en esta idea y qué preparación previa implica para vos y los peques?

En esta idea me acompaña Silvia, mi madre ( Jubilada Prof .de Plástica) Nosotras intercambiamos en una charla necesidades de las niñas /os,  gustos, ideas y proyectamos esto que queríamos hacer. La diferencia generacional  entre ambas  resultó ser positiva .Nos complementamos muy bien.

Ellos llegan al taller entusiasmados, nosotras los esperamos en un ambiente cálido y alegre. Con mucha variedad de materiales para que elijan. Compartimos desayuno o merienda.  (Esto va a cargo del taller como también los materiales, está todo incluido).

Un espacio donde cada niño/a tiene su tijera, su percha para ordenar sus producciones, su lata con materiales que van produciendo y también encuentran amistades.

¿Donde pueden hacerte preguntas y sacar dudas quienes están leyendo…?

Las consultas las pueden hacer a nuestros celulares o encontrar la pagina de Kahlo en instagram : Kahlo_papeleria O en facebook: Kahlo papelería

02355_  417584 Vale

O2355_ 453885 Silvia

Algo que quieras agregar o dar a conocer..

Agradecer la confianza de las familias y destacar a esos padres que les permiten a los peques conocer este mundo mágico de la creatividad y el arte en papel.

Compartí la nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba