Alejandro Berardi lleva adelante en nuestra ciudad talleres presenciales. Interesados en conocer una práctica de la que se habla cada vez más, y que aparece como motivadora en libros, series y películas, conversamos con Ale, para conocer de cerca en qué consisten sus talleres y qué temas pueden trabajarse. Lee la nota completa acá.

¿Cómo definirías a las constelaciones familiares?
Las Constelaciones Familiares son un método de abordaje terapéutico, desarrollado por Bert Hellinger en la década de 1980. Esta filosofía se basa en la idea de que los problemas y patrones de comportamiento que experimentamos en nuestra vida actual, están relacionados con eventos de nuestra propia vida y dinámicas familiares del pasado, incluso si no somos conscientes de ellos.
¿Quiénes pueden practicarlas?
Toda persona mayor adulta que esté interesada en explorar y comprender mejor, su propia dinámica familiar y personal, puede hacer una consulta de Constelaciones Familiares.
No pueden constelar menores de 18 años (constelan los padres), mujeres embarazadas y personas que están bajo tratamiento con psicofármacos.
¿Qué aspectos pueden «trabajarse»?
Los adultos podemos trabajar temas referidos a la salud, síntomas físicos o emocionales, enfermedades, cualquier dolencia o malestar o una vulnerabilidad física.
Emociones: Rabia, miedos, tristeza, asco, entre muchas otras emociones, bloqueo en el corazón, vínculos emocionales con otras personas.
Con la familia puedes constelar tu relación con algún miembro familiar, las dinámicas familiares, los conflictos familiares, problemas con la herencia o propiedades familiares.
El tema más constelado, está referido a la pareja, ahí podemos trabajar la relación de pareja, problemas en la relación, situaciones repetitivas, las infidelidades, la infertilidad, bloqueo con la parte femenina (sentir) o con la parte masculina (hacer), la pareja interna.
Trabajos y proyectos, acá podemos trabajar la relación con los compañeros y con los jefes. Asimismo puedes trabajar temas en una empresa, un negocio, el inicio de un proyecto, otros.
Otros temas para constelar pueden ser: Relaciones en la familia, padres, hijos, hermanos, adiciones, las finanzas, auto sabotaje, frustraciones, falta de éxito, nuestro nacimiento, las mascotas, los arquetipos. Temas abstractos como lo femenino y lo masculino. Situaciones repetitivas que se manifiestan constantemente.

¿Quiénes pueden facilitarlas y qué conocimientos deben tener?
Es fundamental que la persona que facilite las Constelaciones Familiares tenga:
– Formación y capacitación en Constelaciones Familiares.
– Experiencia en facilitación de grupos y trabajo con emociones.
– Una actitud de respeto, empatía y no juicio.
– La capacidad de crear un espacio seguro y confidencial para los participantes.
¿Cómo es una práctica de constelaciones familiares? ¿En qué consiste? ¿Cuánto tiempo lleva?
Antes de la sesión, el facilitador o terapeuta puede pedir al cliente que:
– Proporcione información sobre su familia y su historia personal.
– Identifique el tema que desea trabajar durante la sesión.
– Esté dispuesto a explorar y experimentar emociones y sensaciones durante la sesión.
Una sesión de Constelaciones Familiares puede durar entre 60 y 90 minutos.
La sesión se divide en varias etapas:
1. Presentación del tema: El cliente presenta el tema o problema que desea trabajar durante la sesión.
2. Selección de representantes: El facilitador pide al cliente que seleccione a personas para representar a los miembros de su familia. Estos representantes pueden ser amigos, familiares o incluso objetos inanimados.
3. Configuración de la constelación: Se ubican a los representantes en una posición específica en el espacio, según la dinámica familiar y personal del cliente.
4. Exploración de la constelación: El facilitador pide a los representantes que expresen sus sentimientos y pensamientos, lo que puede revelar patrones y dinámicas familiares ocultas.
5. Trabajo con la constelación: El facilitador y el cliente trabajan juntos para explorar y comprender la constelación, y para identificar posibles soluciones o cambios que pueden ser necesarios.
6. Cierre de la sesión: El facilitador cierra la sesión, y el cliente tiene la oportunidad de reflexionar sobre lo que ha aprendido y experimentado durante la sesión.
¿Cuántos encuentros son necesarios para resolver eso que uno quiere constelar…?
La frecuencia de las sesiones también puede variar. Algunos clientes pueden requerir solo una sesión, mientras que otros pueden necesitar varias sesiones para trabajar en temas más complejos. Siempre dejando un tiempo prudencial entre una consulta y la otra.
Es importante destacar que las Constelaciones Familiares no son una terapia convencional, y no reemplazan la terapia tradicional. Sin embargo, pueden ser una herramienta valiosa para aquellos que buscan una comprensión más profunda de sí mismos y de su familia.
¿Cuánto cuesta aproximadamente un Taller?
Depende del Constelador, más o menos $30.000 y se hace una consulta única.
Conviene dejar pasar por lo menos 3 meses entre una consulta y la siguiente.
¿Qué es lo que vos calificarías como más valioso de esta técnica?
Las constelaciones familiares permiten comprender nuestra propia dinámica familiar y cómo hemos heredado y se han transmitido los patrones y ciclos repetitivos a través de varias generaciones.
Podemos liberar emociones y bloqueos que pueden estar impidiendo nuestro crecimiento y nuestro bienestar.
Nos ayudar a encontrar paz en el presente y la reconciliarnos con el pasado, y así vivir una vida más plena y satisfactoria.
También quiero contar que desde 2024 vengo haciendo Talleres de Constelaciones en el Centro Detox Lincoln, trabajando con padres que tienen sus hijos con Autismo, convulsiones y otros diagnósticos con resultados muy beneficiosos para toda la familia.

¿Cuándo tenés previsto organizar un nuevo Taller, dónde se desarrollará… y cómo pueden inscribirse las personas que estén interesadas…?
Siempre hago un Taller Presencial cada mes en forma grupal y también pueden hacer una consulta individual cuando lo deseen.
Recomiendo la serie «Mi otra Yo» en Netflix (si bien tiene un formato de telenovela) explica muy bien la filosofía de las Constelaciones Familiares.
Soy Constelador desde 2018. Doy Talleres de Desarrollo Personal con enfoque en Terapia Gestalt y también soy Prof. de Yoga y Meditación.
+info 2358-405043
@ale.berardi_constela